
¿Da vértigo comenzar el primer proyecto en un equipo Sénior con sólo 25 años?
La verdad que da un poco de respeto entrenar en una categoría tan importante, en la que participan grandes entrenadores y muy buenos jugadores; pero ese respeto que tengo me sirve para trabajar aún con más ganas con mis jugadores, mi directiva y mi cuerpo técnico para conseguir el objetivo de disfrutar esta te

¿Cómo llevas eso de ser el más joven del gremio?
Es una sensación rara, por una parte sientes que hay compañeros que te felicitan con total sinceridad y te animan a seguir trabajando en la misma línea, pero, por otra parte, también notas que, en algunos hay cierto recelo a mi juventud, y descubres gente que busca desmotivarte con ciertos comentarios, sin entender el motivo de porque lo hacen. Pero en definitiva, creo que a día de hoy, a pocos días de comenzar esta temporada, y supongo, que como el resto de entrenadores, estoy muy motivado e implicado para seguir trabajando para que mi equipo crezca jornada tras jornada.
Supongo que te habrán bombardeado a consejos, ¿Cuál es el mejor que te han dado?
Son muchos los consejos que he recibido de compañeros, amigos, futbolistas, etc., de todos me he quedado con varios: “Sigue siendo igual de sincero y constante” y “Que la envidia que hay en el fútbol no cambien tu forma de ser ni dentro y ni fuera

¿Cómo es el trato con la plantilla? Algunos jugadores son incluso mayores que tú, ¿no?
Muy correcto y cercano, me considero un entrenador cercano a los jugadores y que se interesa mucho por el día a día de sus jugadores, tanto en la vida deportiva como extradeportiva, creo que es necesario para conseguir unir al grupo y hacerte respetar por los jugadores. Si, es cierto, en nuestro equipo contamos con dos o tres jugadores que son mayores que yo, y algunos que tienen mi misma edad; desde el primer entreno mi relación con ellos ha sido igual que con los demás jugadores, es más, me quedo con el comentario que me realizó uno de los veteranos el primer día: “La ilusión que nos puedes transmitir tu con tu edad es muy difícil que nos la pueda transmitir otro entrenador”, para mi fue un comentario muy gratificante y que me motivo aún más.
Has llegado a Bailén con un proyecto de cantera impresionante, ¿Lo vas a poder desarrollar?
Como ya sabe la gente es una pena lo que ha pasado con el fútbol base de nuestro club, no vamos a poder trabajar como lo teníamos programado, llevábamos de mayo trabajando con los monitores, con los preparadores físicos, con los entrenadores de porteros; realizamos algunas reuniones con ellos e incluso con cada monitor de manera individual para transmitirle todo lo que queríamos conseguir con el trabajo de cantera organizada desde pre benjamines hasta juveniles. Además la directiva en pocos años había conseguido duplicar el número

¿Cómo afecta a la primera plantilla toda la movida entre club y Ayuntamiento?
En principio no nos ha afectado y no nos va a afectar. Una vez que me enteré de estos problemas trasladé a la directiva la posibilidad de cancelar nuestra concentración en Cazorla pero me transmitieron que la reserva estaba realizada desde hace un mes y que no afectaría al proyecto del equipo sénior. Si es cierto que los días de reuniones y de manifestaciones tanto como los jugadores como el cuerpo técnico hemos estado un poco desmotivados porque veíamos injusto lo que iba a pasar con los más pequeños.
De todos modos, el año pasado ya “bailaste” con un Real Jaén en crisis, ¿Cuál es la clave para mantener fuerte a un equipo en una situación difícil?
La verdad que las dos últimas temporada en el Real Jaén han sido muy duras, hemos vivido situaciones muy negativas. La temporada pasada fueron muchos los que se tiraron del barco mientras se hundía, lo que nos ayudo a ser fuertes a los que seguíamos remando fue el grupo que conseguimos hacer en el división de honor desde enero, se unían dos generaciones que por diferentes motivos no se coordinaban bien ni dentro ni fuera del campo y entre los jugadores y yo

¿Con qué te quedas de tus años en el Real Jaén?
Han sido ochos años increíbles, he aprendido de los buenos momentos y de los malos momentos como estas dos últimas campañas, he llorado de alegría, he llorado de tristeza al despedirme de algunas generaciones, es más, en la final de la copa diputación sentí una mezcla de sentimientos increíble; nos proclamamos campeones y a la vez era mi último momento como entrenador del Real Jaén, pero con lo que me quedo y nunca olvidaré es con cada uno de los jugadores que he tenido el placer de entrenar, gracias a ellos siempre he tenido la suerte de entrenar a equipos que destacaban por su cohesión dentro y fuera del campo lo que te ayuda a trabajar con ilusión día tras día.
¿Qué cambiarías del mundo del fútbol?
Si pudiese cambiar algo lo primero que suprimiría sería la violencia en el fútbol, es una pena que en el

Después cambiaría la actitud de los padres dentro de los terrenos de juego y fuera de ellos, por desgracia muchos padres creen que sus hijos van a ser Messi y no se dan cuenta de que esa forma de pensar y actuar afecta a sus hijos incluso hasta el punto de hacer que no sigan jugando al fútbol.
Por último y como entrenador que soy pediría mas cohesión de nuestro colectivo, después de ocho años dentro de este colectivo me he
