
Resulta que a falta de media hora para el inicio del programa, hubo que retocar el guión para incluir una breve y urgente llamada a Villargordo, donde el presidente del club, Juan Antonio Cañas, nos contó que el entrenador de su primera plantilla había tomado la decisión de abandonar el barco por motivos personales. Mateo dejaba de ser entrenador del Villargordo en la segunda jornada por voluntad propia, y su cargo lo ocuparía el entrenador de siempre: Vicente Navarro. Reconvertido a bombero, Vicente vuelve al banquillo para sofocar el fuego y tratar de reconducir un pobre inicio de temporada. Fueron cinco minutos de entrevista que sustituyeron a las declaraciones de Loren y Miguel Díaz, jugadores del Recre y del Torredonjimeno, que nos hablaban sobre los objetivos y esperanzas de sus compañeros para esta temporada.
Además, tuvimos que sacrificar también las palabras de Juan Antonio Vinuesa, entrenador del Santo Tomé, para poder cerrar el espacio de la Regional Preferente a las 15:49 en punto. Sí, a las 49, porque cada minuto y cada segundo es un tesoro innegociable en la radio. Cerrar a las 15:49 suponía guardar otro minuto para rellenarlo con dos cuñas de publicidad, y poder empezar nuestro tiempo de La Cantera a la hora señalada, las 15:50. En el estudio teníamos a José Ángel García, un psicólogo deportivo que nos hablaría sobre educación deportiva en el fútbol base, así que no era cuestión de restarle tiempo a su exposición después de haberse tomado la molestia de venir a la emisora. El caso es que, para clavar los tiempos, sobraba el corte de voz más largo, y ése era el de Vinuesa, que duraba el doble de tiempo que las declaraciones de Antonio Calet y Ángel Gálvez. Así que fuimos hasta Mancha Real (y su sorprendente arranque liguero) y hasta Vilches (la sorpresa, negativa). De haber ido a Santo Tomé con Vinuesa, no habríamos podido ir a un segundo municipio.
En fin, historias de mi querida radio. Prometo que la semana que viene iremos a Santo Tomé, porque el míster Vinuesa me había contado cosas interesantes. Y me gustaría saber también si Toni era tan importante en Beas de Segura, o si en Navas de San Juan tienen motivos serios para creer en la salvación... Nos escuchamos en la SER.